Te ayudamos a hacer crecer tu dinero
Abre o traslada tu Cuenta CTS
Tasas de 6% en soles y 1.75% en dólares (*)
(*) Recibiendo tu sueldo en Banco Falabella.
¿Cuáles son los beneficios de tu cuenta CTS?
¿Qué es una cuenta CTS?
La cuenta CTS es una cuenta bancaria que recibe la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un beneficio social que por Ley protege al trabajador en caso del cese de sus labores. Los depósitos se efectúan a la cuenta CTS en los meses de mayo y noviembre durante el tiempo de servicio que el trabajador realiza en una empresa.
En Banco Falabella, la cuenta CTS te permite recibir tu compensación por tiempo de servicio y rentabilizar tus fondos con una excelente tasa.
¿Cómo abro mi cuenta CTS?
Para abrir una cuenta CTS solo tienes que acercarte a cualquiera de las oficinas de Banco Falabella con los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carné de Extranjería (CE) vigente.
- Número de RUC de la empresa donde trabajas actualmente.
¿Cómo traslado mi cuenta CTS?
Preguntas Frecuentes
Más sobre cuenta CTS
Es la cuenta bancaria que recibe la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de un trabajador. Este es un beneficio social que por ley le protege en caso del cese de sus labores.
La cuenta CTS de Banco Falabella ofrece una tasa de interés de 6.00% en soles y 1.75% en dólares recibiendo tu sueldo en el banco. Si solo recibes tu CTS en Banco Falabella, la tasa de tu cuenta en soles es de 5.00% y 1.50% en dólares.
En Banco Falabella no cobramos ningún tipo de comisión por retiros, consultas de saldo, mantenimiento de cuenta ni mantenimiento de la Tarjeta de Débito.
No. Tú, como trabajador, eres quien decide la moneda en la que quieres tener tu Cuenta CTS en Banco Falabella.
Sí, solo debes acercarte a cualquiera de las agencias de Banco Falabella para crear una nueva Cuenta CTS a la que actualmente tienes, presentando tu Documento de Identidad, RUC de tu empleador y la nueva moneda de depósito. Después, debes informar a tu empleador, a través de una solicitud, el cambio de moneda de tu cuenta CTS adjuntando tu DNI. Tu empresa debe enviar un correo electrónico a [email protected], solicitando los documentos necesarios para dicha actualización.
No, los depósitos de la CTS, incluidos sus intereses, son intangibles e inembargables en casos de deuda.
Sí, los saldos que se mantienen en la cuenta CTS de Banco Falabella están cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos el cual varía trimestralmente. Puedes visualizar el monto de cobertura actual en www.fsd.org.pe
Traslado, Retiros y Cierre de CTS
Solo debes acercarte a cualquiera de las sucursales de Banco Falabella para crear tu nueva Cuenta CTS, presentando tu Documento de Identidad, el RUC de tu empleador y la moneda de depósito. Luego, debes presentar al área de Recursos Humanos de tu empleador la Solicitud de Traslado de CTS y la copia de tu DNI.
Demora 15 días hábiles, aproximadamente, desde que Recursos Humanos de tu empresa hace el pedido de traslado al banco de origen.
Sí, puedes retirar el excedente de 4 remuneraciones brutas cuando el empleador lo haya comunicado al banco mediante la Plantilla de Actualización de Remuneraciones Brutas (RRBB) de CTS. Para solicitarlo debes acercarte a cualquiera de nuestras oficinas.
Solo tienes que acercarte a cualquiera de nuestras oficinas con los siguientes documentos:
Carta de cese firmada por el representante de Recursos Humanos y/o representante legal de tu empleador.Documento de Identidad vigente.
Otras preguntas
Dado que la cuenta CTS está asociada al RUC anterior, debes acercarte a cualquier de las agencias de Banco Falabella para crear una nueva Cuenta CTS presentando tu Documento de Identidad, el nuevo RUC de tu empleador y la moneda de depósito. Luego debes solicitar el traslado directamente con el área de gestión humana de tu empresa para que puedas recibir tu CTS en la nueva cuenta creada. Si tu empleador únicamente cambia de razón social y el RUC se mantiene, no habrá ningún problema y podrás seguir recibiendo tu CTS en tu cuenta actual.
Para solicitar la cancelación de una Cuenta Pasiva por fallecimiento del titular, la persona que lo solicite debe acercarse a cualquiera de nuestros centros financieros y presentar los siguientes documentos:
Carta dirigida al Banco solicitando el saldo de la cuenta, firmada por los herederos.Copia certificada del Acta de Defunción.Copia del asiento de inscripción en Registros Públicos, de la Sucesión Intestada o de la Ampliación de Testamento, según corresponda. En caso de haberse otorgado testamento, deberán acompañar también una copia del mismo.Copia del Documento de Identidad de todos los herederos.Resolución Judicial de autorización para disponer de bien de menor (sólo en aquellos casos en que existan herederos menores de 16 años). La no presentación de este documento no impide el ingreso de la solicitud.Pago de comisión, en caso corresponda, según tarifario vigente (Tarifario Otros Servicios – Categoría: Evaluación de Documentos – Denominación: Testamento y/o Declaratoria de Herederos).
Si tienes alguna queja o reclamo, puedes realizarlo a través de:
Nuestras Oficinas de Banco Falabella.Banca Telefónica 615-4300.Libro de Reclamaciones Web.
En caso de disconformidad, puedes acudir a las siguientes instancias:
Defensoría del Cliente FinancieroSBSINDECOPI