logo loader

Cerrar

Depósito de CTS 2024: Cómo calcular el pago y más

Depósito de CTS 2024: Cómo calcular el pago y más

Descubre cuándo se realiza el depósito de CTS y todo lo relacionado

¡Abre HOY tu Cuenta CTS!

¡Abre HOY tu Cuenta CTS!

Accede a una tasa de interés preferencial si recibes tu sueldo con nosotros.

Depósito de CTS 2024: Todo sobre el pago de Mayo

Que es la CTS y cuando se realiza el pago de CTS pagar CTS

¿Qué es la CTS y cuándo se paga?

La CTS (Compensación por Tiempo de Servicios), es un tipo de depósito o beneficio económico que se otorga a los trabajadores que posean contratos a plazo determinado o indeterminado, con la finalidad de prevenir riesgos financieros a partir del cese o término de la relación laboral.

La CTS equivale aproximadamente a una remuneración o sueldo mensual y se deposita en dos partes de forma semestral. Es decir, un 50% se deposita en Mayo y otro 50%, en Noviembre.

Cuando se deposita hasta cuando se deposita la cts 2024

¿Cuándo se deposita la CTS 2024?

El pago de CTS se realiza hasta la quincena de los meses de Mayo y Noviembre. Si la fecha del 15 de alguno de los dos meses cae en un día no hábil, el pago se realiza con anticipación hasta el día hábil anterior más próximo.

Qué requisitos existen para recibir el depósito de la CTS

¿Qué requisitos existen para recibir el depósito de la CTS?

Para recibir el depósito de CTS, debes tener como mínimo un mes trabajando para la misma empresa o entidad y una jornada laboral superior a las 4 horas hasta antes del 31 de Abril o 31 de Octubre, respectivamente.

Además:

  • Si tienes una antigüedad mayor a un mes pero menor a 6 meses, recibirás un prorrateo del monto calculado.

  • Si tienes más de 6 meses, recibirás el 100% de la CTS asignada para el periodo de cálculo.

  • (*) Están excluidos del pago de CTS: los trabajadores de las microempresa contratados después de que esta se inscribiese en Remype; aquellos que perciben el 30% o más por concepto de tarifas que paga el público para el servicio y los trabajadores del sector público con regímenes especiales.


Qué es el periodo de pago para el depósito de la CTS

¿Qué es el periodo de pago para el depósito de la CTS?

Los periodos de pago sirven para entender en base a qué rango de fechas se calcula el pago de la CTS. Para eso, se debe considerar mes en el que se realiza el depósito:

  • Para el cálculo del depósito de CTS de Mayo, se consideran los meses de Noviembre a Abril.

  • Para el cálculo del depósito de CTS de Noviembre, se consideran los meses de Mayo a Octubre.

  • Ejemplo: Si estoy esperando el depósito de Noviembre, debo considerar si he trabajado todo el periodo de Mayo a Octubre para saber si recibiré el depósito completo.


como calcular mi cts calcular pago de cts

¿Cómo calcular mi CTS 2024?

Fórmula para el cálculo de la CTS

El cálculo de la CTS se realiza de la siguiente forma para quienes han trabajado durante todo un periodo completo:

  • CTS = 50% del Sueldo Mensual (sin descuentos) + 1/6 de la Gratificación recibida en el periodo + 1/6 del total de horas extra + Asignación familiar (si aplica).

  • (*) Si el trabajador recibe un sueldo variable, la CTS se calcula mediante un promedio del sueldo total recibido en el periodo del cálculo.


Preguntas Frecuentes

Conceptos Generales

La CTS se puede retirar solo cuando esta excede los cuatro sueldos, de acuerdo a la Ley Nº 30334. Para este caso, el colaborador debe informar a su empleador por escrito para que este informe a la entidad financiera en la que se encuentra el depósito; en este mensaje, debe especificar el monto exacto a retirar. El cálculo del excedente de 4 sueldos se realiza en base al último sueldo obtenido en la fecha de la solicitud. También, debe considerarse de forma excepcional la Ley Nº 31480, la cual establece la libre disponibilidad de la CTS hasta el 31/12/2023. Este monto puede ascender al 100% del monto de la CTS.

Para recibir la CTS, debes tener un tiempo mínimo de vínculo laboral de un mes. También, debes tener una jornada laboral mayor de 4 horas diarias.

El depósito de CTS no se encuentra afecto a descuentos y no puede ser retenido bajo ningún concepto salvo materia judicial. De acuerdo a El Peruano, en el caso de deudas por alimentos, la CTS puede verse afectada hasta en un 60%.

Para el cálculo de la CTS, no se consideran los ingresos adicionales que pueda percibir el trabajador como las gratificaciones extraordinarias, gastos por movilidad o transporte, asignación por educación, cumpleaños, nacimiento de hijos, matrimonio y fallecimiento. Tampoco se consideran aquí las utilidades u otros montos que la empresa otorgue como beneficios al colaborador.

Si trasladas tu CTS a otro banco, debes avisar a tu empleador para que este pueda realizar el envío de la solicitud a la entidad financiera anterior. Este proceso puede tomar hasta 15 días hábiles entre instituciones.

Si la empresa no realiza el depósito de la CTS, deberá enfrentar una multa de hasta s/129,294 para medianas y grandes empresas; s/22,275 para pequeñas empresas y s/2,227.5 para microempresas. Si la empresa para la que trabajas no ha realizado el depósito de tu CTS, puedes realizar la denuncia mediante la Superintendencia Nacional de fiscalización Laboral (Sunafil).

La CTS de un sueldo mensual de 1000 soles para un trabajador que haya laborado los 6 meses del periodo se calcula a partir del 50% del sueldo + 1/6 de la gratificación recibida, lo cual brinda un total de s/667.

La CTS de una remuneración mensual de 2000 soles para un trabajador que haya laborado los 6 meses del periodo se calcula a partir del 50% del sueldo + 1/6 de la gratificación, lo cual brinda un total de s/1,334.

Logo Whatsapp

Contáctanos