
Mes de la Canción Criolla: 50% dto. en restaurantes seleccionados
Todos los miércoles de octubre

¡Feliz Día de la Canción Criolla!
Todo octubre, Banco Falabella te trae las mejores promos

Día de la Canción Criolla
Conoce qué día, cómo y por qué se celebra el Día de la Canción Criolla
¡El mes de la canción criolla se disfruta más con Banco Falabella!

¿Cómo se celebra el día de la Canción Criolla?
Celebra el Día de la Canción Criolla con sabor y tradición
En octubre vive lo mejor de nuestra cultura disfrutando de la exquisita gastronomía peruana con los Miércoles de Gourmet de Banco Falabella. Tienes:
50% de descuento sin tope en toda la carta de restaurantes seleccionados pagando con tu Tarjeta de Crédito CMR y es SIN TIPE si recibes tu sueldo en la Cuenta Banco Falabella.

¿Por qué se celebra el Día de la Canción Criolla?
El Día de la Canción Criolla se celebra en Perú cada 31 de octubre para rendir homenaje a la música criolla, símbolo de identidad nacional. Esta fecha fue establecida en 1944 por el presidente Manuel Prado como una forma de preservar y promover el legado de artistas como Chabuca Granda y Óscar Avilés. La celebración busca fortalecer el orgullo por las tradiciones peruanas frente a influencias extranjeras como Halloween, convirtiéndose en una expresión viva del folclore limeño y costeño.

¿Cuándo se celebra el Día de la Canción Criolla?
El Día de la Canción Criolla se celebra en Perú cada 31 de octubre, una fecha emblemática que rinde homenaje a la riqueza cultural y musical del país. Esta celebración fue instaurada en 1944 por el entonces presidente Manuel Prado Ugarteche, con el objetivo de reconocer y promover la música criolla peruana, una expresión artística que refleja la identidad, historia y alma del pueblo peruano.
¿Cómo acceder a estas promos por el día de la Canción Criolla?
Tarjeta de crédito CMR
Con tu tarjeta de crédito CMR accedes a las promociones que tenemos para ti en este mes de la Canción Criolla. Ahora es 100 % digital: solicítala en línea y úsala al instante.
Tarjeta de Débito
Con tu cuenta de ahorro también accedes a estas promociones. Abre tu Cuenta Banco Falabella, recoge tu tarjeta de débito en la sucursal más cercana y empieza a usarla.
Trasladando tu sueldo
Traslada tu sueldo a Banco Falabella y disfruta los "Miércoles de Gourmet" con 50% de descuento sin tope. ¡Celebra la canción criolla como se debe!
Día de la Canción Criolla: ¿Sabías qué...?
¿Por qué se celebra el 31?
Se eligió el 31 para coincidir con el cierre del Señor de los Milagros y aprovechar el feriado del 1 de noviembre.
Un periodista lo hizo posible
Juan Manuel Carrera, periodista y músico, fue quien impulsó la creación del Día de la Canción Criolla en 1944.

El presidente fue a la jarana
Manuel Prado asistió a la primera celebración oficial, saludó desde el balcón y disfrutó de la música criolla.
Los barrios competían cantando
Centros musicales de Lima y Callao hacían verbenas simultáneas, creando duelos musicales entre barrios.

Fue respuesta al indigenismo
La fecha buscó destacar la identidad costeña y afroperuana frente al discurso cultural andino dominante.

Cada 31 de octubre, el Perú se llena de música, alegría y orgullo nacional para celebrar el Día de la Canción Criolla, una fecha que honra nuestras raíces y el legado de grandes artistas. Este año, en Banco Falabella queremos que vivas esta fiesta como se debe: disfrutando lo mejor de nuestra gastronomía durante todo el mes de octubre y con promociones increíbles.
Ya sea que prefieras un buen anticucho, una causa limeña o un brindis con pisco, este mes es la excusa perfecta para celebrar lo nuestro. Descubre nuestras promociones exclusivas y haz que cada nota criolla suene mejor con los beneficios que solo Banco Falabella tiene para ti.