logo loader

Cerrar

Gratificación 2025: todo lo que debes saber

Gratificación 2025: todo lo que debes saber

¿Cuánto es la gratificación y cuándo lo depositan?

¿Cuánto es la gratificación y cuándo lo depositan?

que es la gratificacion

¿Qué es la gratificación?



La gratificación laboral es un ingreso adicional que las empresas entregan a sus colaboradores en dos momentos clave del año: julio y diciembre. Este beneficio económico suele equivaler a un sueldo completo, aunque el monto puede variar según ciertos factores establecidos por ley.



Su propósito principal es reconocer el esfuerzo de los trabajadores y brindarles una oportunidad para contar con dinero extra, ya sea para cubrir gastos importantes, planificar compras o reforzar el ahorro personal. Popularmente conocida como la "grati", esta bonificación se ha convertido en una herramienta valiosa para mejorar la salud financiera de miles de peruanos.


como se calcula la gratificacion peru

¿Cómo se calcula la gratificación?



Si trabajaste durante los seis meses completos del semestre, recibirás un sueldo íntegro sin descuentos. Sin embargo, hay ciertos factores que pueden modificar el monto final:

  • Sueldo bruto: la gratificación equivale a tu salario mensual sin deducciones.

  • Bonificación adicional: si tu empresa está afiliada a Essalud, recibirás un extra del 9% sobre tu sueldo. En caso de estar afiliado a una EPS, el porcentaje será del 6.75%.

  • Pago proporcional: si no trabajaste todo el semestre, el monto se ajustará según los meses laborados.

Por ejemplo, si tu sueldo mensual es de S/ 3,000 y trabajaste durante todo el semestre. En ese caso, recibirás S/ 3,000 como gratificación. Si estás afiliado a Essalud, se sumará una bonificación extraordinaria.


cuando depositan la gratificacion

¿Cuándo depositan la gratificación?



La gratificación por trabajo se entrega en dos fechas clave del año:

  • Julio: con motivo de las Fiestas Patrias, las empresas están obligadas a realizar el depósito antes del 15 de julio.

  • Diciembre: en el marco de las celebraciones navideñas, el pago debe efectuarse antes del 15 de diciembre.

Para acceder a este beneficio, es necesario haber trabajado al menos un mes dentro del semestre correspondiente. Si no completaste los seis meses, recibirás una gratificación proporcional al tiempo laborado.


quienes reciben gratificacion

¿Quiénes reciben gratificación?



La gratificación por trabajo es un beneficio económico que reciben los trabajadores del régimen laboral privado en Perú. Para acceder a este pago adicional, es necesario cumplir con ciertas condiciones:

  • Estar en planilla: Solo los empleados que están formalmente contratados y registrados en la planilla de la empresa tienen derecho a recibir gratificación.

  • Haber trabajado al menos un mes dentro del semestre correspondiente (enero-junio o julio-diciembre).

  • Régimen laboral privado: Este beneficio aplica principalmente a quienes están bajo el régimen de la actividad privada. Otros regímenes, como el CAS o el sector público, tienen reglas distintas.


Haz crecer tu dinero y ahorra tu gratificación de Julio 2025

¿Cómo sacar el máximo provecho a la gratificación?



Una excelente manera de sacarle el máximo provecho a tu gratificación es destinándola al ahorro. Abrir una cuenta de ahorros te permite guardar ese dinero extra para futuras emergencias o metas financieras, con acceso rápido y seguro.



También puedes considerar un depósitos a plazo fijo, ideal si no necesitas mover el dinero por un tiempo y buscas mejores tasas de interés.



Elegir la alternativa adecuada depende de tus metas: ya sea ahorrar, planificar tus finanzas o construir un fondo de respaldo, tu gratificación puede ser el primer paso hacia una mejor estabilidad financiera.


Preguntas Frecuentes

Gratificación 2025

La principal diferencia entre la CTS y la gratificación es que la primera, como lo establece sus siglas, se establece como compensación al tiempo de servicios para una entidad empresarial mientras que la gratificación es un beneficio social. Asimismo, ambas se diferencian por los meses en los que se realiza el depósito. La CTS se deposita en los meses de Mayo y Noviembre mientras que la gratificación se deposita en los meses de Julio y Diciembre.

La gratificación laboral se recibe dos veces al año, en Julio y Diciembre, de acuerdo a la legislación vigente. Los empleadores tienen hasta la quincena de los meses mencionados respectivamente para hacer el depósito correspondiente.

La gratificación es un derecho social de los empleadores del sector privado mientras que el aguinaldo es un tipo de remuneración adicional para los trabajadores del sector público. Esta última, a diferencia de la gratificación, es establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Para el cálculo de gratificación, se considera la remuneración vigente al 30 de Junio para el caso del mes de Julio y, la vigente al 30 de Noviembre, en relación a Diciembre. En ese sentido, si el trabajador percibe un incremento salarial posterior a ambas fechas, esto no ingresaría al cálculo de la gratificación vigente.

De acuerdo a la Ley 30334, la gratificación no está afecta a descuentos por aportaciones, contribuciones ni descuentos. Sin embargo, si el colaborador supera las 7 UIT, de acuerdo a la Ley del impuesto a la renta, la gratificación estará afecta solamente al descuento de quinta categoría.

De acuerdo con el D. S. 019-2006-TR, las empresas que no realicen el depósito de gratificación en el tiempo establecido se encuentran sujetas a la adjudicación de multas que varían acorde a la cantidad de trabajadores y monto de UIT vigente.

De acuerdo al D. S. 013-2023-Produce, los trabajadores de la pequeña empresa también acceden a gratificación en los meses de Julio y Diciembre. Sin embargo, a diferencia de otros regímenes laborales, reciben solo media gratificación.

Sí. De acuerdo a la Ley 31110, los trabajadores del régimen agrario reciben gratificaciones. Sin embargo, estas pueden ser prorrateadas en su remuneración mensual o estos pueden elegir las fechas de pago en las que desean recibir estos montos.

La gratificación de diciembre se calcular en base al salario mensual, el bono por EsSalud o EPS que reciba el trabajador y la asignación familiar (en caso esta se refleje mensualmente en sus boletas). Con ello, podrás recibir el pago correspondiente hasta antes del 15 de diciembre.

La gratificación es un beneficio económico que se paga en julio y diciembre a los trabajadores del régimen privado, equivalente a un sueldo completo más una bonificación adicional. El aguinaldo, en cambio, es un concepto usado principalmente en el sector público y suele tener un monto fijo establecido por el Estado.

Para recibir la gratificación deberás haber trabajado al menos un mes completo dentro del periodo computado. Por ejemplo, para recibir la gratificación de diciembre deberás haber trabajado al menos un mes entre los meses julio a noviembre del año en curso. Ahora bien, si trabajaste más de un mes pero no los 6 meses completos, te corresponde un prorrateo. Para mayor información, deberás consultar con el área de gestión humana o recursos humanos de la empresa para la que trabajas.

Logo Whatsapp

Contáctanos