La CTS se puede retirar solo cuando esta excede los cuatro sueldos, de acuerdo a la Ley Nº 30334. Para este caso, el colaborador debe informar a su empleador por escrito para que este informe a la entidad financiera en la que se encuentra el depósito; en este mensaje, debe especificar el monto exacto a retirar. El cálculo del excedente de 4 sueldos se realiza en base al último sueldo obtenido en la fecha de la solicitud. También, debe considerarse de forma excepcional la Ley Nº 31480, la cual establece la libre disponibilidad de la CTS hasta el 31/12/2023. Este monto puede ascender al 100% del monto de la CTS.
Depósito de CTS 2024: Todo sobre el pago de Mayo
Preguntas Frecuentes
Conceptos Generales
Para recibir la CTS, debes tener un tiempo mínimo de vínculo laboral de un mes. También, debes tener una jornada laboral mayor de 4 horas diarias.
El depósito de CTS no se encuentra afecto a descuentos y no puede ser retenido bajo ningún concepto salvo materia judicial. De acuerdo a El Peruano, en el caso de deudas por alimentos, la CTS puede verse afectada hasta en un 60%.
Para el cálculo de la CTS, no se consideran los ingresos adicionales que pueda percibir el trabajador como las gratificaciones extraordinarias, gastos por movilidad o transporte, asignación por educación, cumpleaños, nacimiento de hijos, matrimonio y fallecimiento. Tampoco se consideran aquí las utilidades u otros montos que la empresa otorgue como beneficios al colaborador.
Si trasladas tu CTS a otro banco, debes avisar a tu empleador para que este pueda realizar el envío de la solicitud a la entidad financiera anterior. Este proceso puede tomar hasta 15 días hábiles entre instituciones.
Si la empresa no realiza el depósito de la CTS, deberá enfrentar una multa de hasta s/129,294 para medianas y grandes empresas; s/22,275 para pequeñas empresas y s/2,227.5 para microempresas. Si la empresa para la que trabajas no ha realizado el depósito de tu CTS, puedes realizar la denuncia mediante la Superintendencia Nacional de fiscalización Laboral (Sunafil).
La CTS de un sueldo mensual de 1000 soles para un trabajador que haya laborado los 6 meses del periodo se calcula a partir del 50% del sueldo + 1/6 de la gratificación recibida, lo cual brinda un total de s/667.
La CTS de una remuneración mensual de 2000 soles para un trabajador que haya laborado los 6 meses del periodo se calcula a partir del 50% del sueldo + 1/6 de la gratificación, lo cual brinda un total de s/1,334.