logo loader

Cerrar

Reprograma la deuda de tu préstamo

Reprograma la deuda de tu préstamo

Paga menos al mes y alivia tu bolsillo

Preguntas Frecuentes

La reprogramación de deuda es un producto financiero que permite renegociar el plazo de las cuotas de un préstamo para prevenir atrasos y calificaciones negativas en el sistema financiero. Su objetivo es ajustar las condiciones de la deuda para que sean más manejables, generalmente resultando en plazos de pago más largos y cuotas mensuales más bajas.

Optar por una reprogramación de deuda puede ser beneficioso en varias situaciones. La reducción de la carga financiera es una de las principales ventajas, ya que permite tener cuotas mensuales más bajas, aliviando la presión económica. Además, al extender el plazo del préstamo, se facilita el cumplimiento de los pagos y permite mantener los pagos al día bajo los nuevos términos. Finalmente, la reprogramación ayuda a evitar caer en la morosidad y sus consecuencias negativas, como los intereses moratorios y las sanciones.

Para reprogramar una deuda, es importante no ser considerado deudor, es decir, no tener atrasos en las cuotas antes de la solicitud. La entidad financiera evaluará tu capacidad de pago y tu historial crediticio para determinar si eres elegible para la reprogramación, por lo que es fundamental proporcionar información precisa y completa. Además, deberás cumplir los nuevos plazos de pagos de manera puntual y constante, garantizando que los beneficios de la reprogramación se mantengan a futuro.

La elección entre refinanciar y reprogramar una deuda depende de tu situación financiera y tus objetivos. La reprogramación de deuda es ideal si buscas reducir tus pagos mensuales y prolongar el plazo de pago sin afectar tu puntaje crediticio. Por otro lado, el refinanciamiento de deuda se da cuando ya hay atrasos en los pagos y generalmente implica un nuevo préstamo para pagar la deuda existente, lo que puede afectar tu historial crediticio.

En Perú, no hay un límite específico en la cantidad de veces que puedes reprogramar un crédito, pero debes tener en cuenta algunos aspectos clave. Las instituciones financieras evaluarán tu capacidad de pago y tu historial crediticio cada vez que solicites una reprogramación. Si tus condiciones financieras han mejorado desde la última reprogramación, es más probable que obtengas términos favorables. Cada solicitud de reprogramación puede conllevar costos adicionales, como comisiones o cargos por procesamiento, por lo que es importante entender completamente estos costos antes de proceder. Mantener un historial de pagos puntual bajo los nuevos términos es esencial, ya que no solo te permite aprovechar los beneficios de la reprogramación, sino que también puede tener un impacto positivo en tu historial crediticio.

Logo Whatsapp

Contáctanos