logo loader

Cerrar

¿Qué es la TEA, TCEA y TREA?

¿Qué es la TEA, TCEA y TREA?

Descubre qué son la TEA, TCEA y TREA y cómo se aplican

Abre tu CMR y disfruta descuentos TODOS los días

Abre tu CMR y disfruta descuentos TODOS los días

Acumula más CMR Puntos con todas tus compras.

¿Necesitas efectivo urgente? ¡Pide tu Rapicash!

¿Necesitas efectivo urgente? ¡Pide tu Rapicash!

Pide HOY tu Préstamo Efectivo 100% Digital

Pide HOY tu Préstamo Efectivo 100% Digital

TEA, TCEA y TREA: ¿Qué son y cómo calcularlas?

Qué es la TEA y cómo se calcula

¿Qué es la TEA y cómo se calcula?

La Tasa Efectiva Anual (TEA) es el interés que los bancos cobran por el dinero prestado, calculado anualmente. Se aplica principalmente a préstamos y tarjetas de crédito y la fórmula para calcularla es la siguiente:

  • TEA = ( 1+ TEM o Tasa Efectiva Mensual) 12 − 1.

  • El resultado es el interés que pagarás por año. Por ejemplo, si solicitas un préstamo de s/1000 con una TEA del 10%, pagarías s/100 de interés al año.

  • Es importante tener en cuenta que la TEA no incluye otros cargos asociados al crédito.


Qué es la TCEA

¿Qué es la TCEA?

La Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) muestra el costo total de un préstamo, incluyendo intereses y otros gastos asociados como comisiones y seguros. Es una medida más precisa que la TEA, ya que considera todos los costos financieros.

  • Por ejemplo, si solicitas un préstamo con una TEA del 10% pero una TCEA del 15%, significa que hay otros gastos adicionales que aumentan el costo total del crédito.


Cómo se calcula la TCEA

¿Cómo se calcula la TCEA?

Fórmula

La TCEA se determina sumando la tasa de interés nominal y los gastos adicionales del préstamo. Es fundamental para comprender el costo total del crédito y se aplica tanto a préstamos como a tarjetas de crédito.

  • La fórmula sería: TCEA = Tasa de interés nominal + Gastos adicionales.


Qué es la TREA

¿Qué es la TREA?

La Tasa de Rendimiento Efectivo Anual (TREA) es la tasa que una entidad financiera paga a los depositantes por sus ahorros. Se aplica a productos de ahorro e inversión como depósitos a plazo fijo, fondos mutuos y bonos.

  • Por ejemplo, si inviertes en un fondo mutuo que tiene una TREA del 10%, significa que obtendrías un rendimiento del 10% al año, descontando los costos asociados.


En qué se diferencia la TREA de la TCEA

¿En qué se diferencia la TREA de la TCEA?

Mientras que la TCEA se utiliza para préstamos y refleja el costo total del crédito, la TREA se aplica a productos de ahorro e inversión y representa el rendimiento que obtendrás por tu dinero. Ambas tasas son importantes al evaluar opciones financieras, pero se aplican en contextos diferentes y tienen objetivos distintos.

Preguntas Frecuentes

Conceptos generales

La TEA, o Tasa Efectiva Anual, representa el interés anual que se aplica al capital prestado en un préstamo. Es un factor crucial al evaluar opciones de crédito, ya que determina el costo financiero de un préstamo en un período de tiempo específico. La TEA se determina en base al perfil crediticio del usuario, por lo que puede variar de una persona a otra.

La principal diferencia entre la TEA y la TCEA radica en que la primera muestra únicamente el interés nominal, mientras que la segunda refleja el costo total del crédito, incluyendo intereses y otros cargos asociados. Es importante considerar ambos aspectos al comparar diferentes opciones de préstamo.

La TCEA se calcula teniendo en cuenta la TEA y otros costos adicionales asociados al préstamo, como comisiones, seguros y gastos administrativos. Esta medida proporciona una visión más completa del costo total del crédito y facilita la comparación entre diferentes opciones de préstamo.

Al solicitar un préstamo, es esencial considerar tanto la TEA como la TCEA. Mientras la TEA refleja el interés nominal, la TCEA muestra el costo total, incluyendo otros cargos asociados al crédito. Por ejemplo, si tienes dos opciones de préstamo con diferentes TEA pero la misma TCEA, la opción con la TEA más baja sería más favorable ya que tendrías menos intereses que pagar.

La tasa de interés de un préstamo se calcula considerando la TEA y los demás costos asociados al crédito. Es importante entender que la tasa de interés afecta directamente la cantidad total que pagarás por el préstamo. Por ejemplo, si un préstamo tiene una TEA del 10% y los costos adicionales suman un 5%, la tasa de interés total sería del 15%.

La TREA, o Tasa de Rendimiento Efectivo Anual, es la tasa que una entidad financiera paga a los depositantes por sus ahorros. Se calcula teniendo en cuenta los rendimientos de una inversión y otros costos asociados. Por ejemplo, si un depósito a plazo fijo genera un interés del 8% y los costos asociados suman un 1%, la TREA sería del 7%.

La TREA se aplica principalmente a productos de ahorro e inversión, como depósitos a plazo fijo, fondos mutuos y bonos. Por ejemplo, si inviertes en un fondo mutuo que tiene una TREA del 10%, significa que obtendrías un rendimiento del 10% al año, descontando los costos asociados. Es esencial considerar la TREA al evaluar opciones de inversión para obtener una idea clara del rendimiento esperado.

Logo Whatsapp

Contáctanos