Datos importantes sobre el octavo Retiro de AFP 2025
Retiro AFP 2025: Todo lo que debes saber
Retira tu AFP en Banco Falabella y GANA
Solicita el retiro de tu AFP en 4 pasos
Hazlo en AFP Habitat, Prima, Integra y Profuturo
Términos y condiciones: Recibe tu AFP en Banco Falabella y participa por S/2,500 TODOS LOS DIAS. Más info, aquí.
Preguntas Frecuentes
AFP
Para iniciar el retiro en AFP Habitat (octavo retiro 2025) revisa la sección oficial que la AFP tiene dedicada al 'Retiro de hasta 4 UIT' y espera el link / plataforma que habiliten para el registro (Habitat ya publicó información y guías). Antes de solicitar: actualiza tu correo, celular y contraseña web; prepara una cuenta bancaria a tu nombre (en soles y no mancomunada). El periodo para presentar solicitudes comienza el 21 de octubre de 2025 y se extiende por 90 días calendario (cronograma segmentado por último dígito del DNI); los pagos se realizan hasta en 4 desembolsos (cada desembolso hasta 1 UIT — en 2025 la UIT vale S/5,350 — y con separaciones de 30 días calendario). Atención: los fondos mantienen su condición de intangibles salvo retenciones judiciales por deudas alimentarias (hasta 30% por desembolso). Para el paso a paso usa la web oficial de AFP Habitat y sigue las instrucciones que publiquen. afphabitat.com.pe
AFP Integra ha publicado que el proceso será digital y que el registro de solicitudes iniciará a partir del 21 de octubre de 2025 (cronograma por último dígito de DNI). Antes de pedir: verifica tu contraseña web, correo y celular en 'Mi Agencia Digital', y ten a mano una cuenta bancaria personal en soles. El afiliado indica el monto (máx. 4 UIT = S/21,400 en 2025, sujeto al saldo en su CIC) y la AFP realizará los desembolsos: 1ª cuota hasta 30 días calendario después de presentada la solicitud (máx. 1 UIT), y las siguientes cada 30 días hasta completar el monto solicitado. Las retenciones solo aplican por resoluciones de deuda alimentaria (hasta 30% por desembolso). Revisa la guía y el cronograma en la web de AFP Integra para el link y horarios. afpintegra.pe
Prima AFP informa que el registro se hará desde el 21 de octubre de 2025 y que la solicitud será 100% virtual a través del enlace que habilite la AFP o la plataforma central que se publique. Antes de iniciar, asegúrate de tener tu DNI, contraseña web activa, correo y celular actualizados, y una cuenta bancaria a tu nombre. El retiro máximo autorizado por ley es de hasta 4 UIT (S/21,400 en 2025) pagables en hasta cuatro desembolsos (cada uno hasta 1 UIT) con un intervalo de 30 días entre cada pago. Consulta la sección oficial de Prima para el enlace, tutoriales y cronograma por último dígito de DNI. Prima
Principales dudas sobre el Octavo Retiro de AFP
La Ley N° 32445 (publicada el 20 de septiembre de 2025) autoriza el retiro extraordinario hasta por 4 UIT. La Superintendencia (SBS) aprobó el Procedimiento Operativo y su resolución entró en vigencia el 21 de octubre de 2025; desde esa fecha se abrió un plazo de 90 días calendario para registrar las solicitudes (es decir, el periodo para solicitar queda entre el 21 de octubre de 2025 y el plazo de 90 días que establezca el procedimiento operático, publicado por la SBS y las AFP). Los AFP publican el cronograma por último dígito de DNI para ordenar las inscripciones.
El procedimiento operativo establece que las solicitudes se empiezan a recibir desde el 21 de octubre de 2025. El primer desembolso se realiza hasta 30 días calendario después de presentada la solicitud (máximo 1 UIT), y los siguientes desembolsos se pagarán en intervalos de 30 días hasta completar el monto solicitado (hasta 4 UIT en total). Revisa el cronograma de tu AFP para saber la fecha exacta en la que te corresponde registrar la solicitud según el último dígito de tu DNI.
Resumen operativo: (1) La Ley N° 32445 autoriza el retiro hasta 4 UIT; (2) la SBS aprobó el Procedimiento Operativo (Resol. SBS N°03444-2025) que fija plazos y reglas: presentación de solicitud en 90 días desde la vigencia (21/10/2025), plataformas digitales o canales presenciales habilitados por cada AFP, cronograma segmentado por último dígito del DNI, pago en hasta 4 cuotas (cada cuota hasta 1 UIT y con 30 días entre cada pago), posibilidad de desistimiento por única vez (hasta 10 días calendario antes del desembolso programado), y retenciones solo por deudas alimentarias (hasta 30%). Para el paso a paso completo revisa la resolución y la web de tu AFP.
Según la Ley N° 32445, todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) pueden solicitar el retiro extraordinario y facultativo (sin exclusiones por condición laboral). Verifica tu saldo y condiciones en la web de tu AFP.
Por norma, los fondos de AFP mantienen su condición intangible; solo se pueden efectuar retenciones judiciales o convencionales por deudas alimentarias, y hasta un máximo del 30% del monto de cada desembolso. Ninguna otra deuda puede originar descuentos sobre estos retiros según el Procedimiento Operativo de la SBS.
La presentación de solicitudes comienza el 21 de octubre de 2025 (vigencia de la resolución) y se cuenta un plazo de 90 días calendario para registrar la solicitud; por tanto, el plazo final corre en función de esos 90 días (las AFP han señalado ventanas que, en varios comunicados, ubican el cierre alrededor del 18-19 de enero de 2026). Confirma la fecha exacta en la web de tu AFP.
Preguntas Frecuentes sobre el octavo retiro de AFP
Máximo autorizado: *4 UIT. En 2025 la UIT vale **S/5,350, por lo que 4 UIT = *S/21,400 (valor de referencia para 2025). Puedes solicitar un monto parcial o el total (hasta el límite y sujeto a tu saldo en la Cuenta Individual de Capitalización - CIC). Si tu saldo es menor, solo se pagará el saldo disponible. La AFP te mostrará el máximo disponible al iniciar la solicitud.
Generalmente necesitarás: DNI (vigente), contraseña web/clave de la Agencia Digital de tu AFP (o mecanismos de identificación que habilite la AFP), correo y celular actualizados, y una cuenta bancaria personal en soles a tu nombre (no mancomunada) para recibir los desembolsos. Si estás en el extranjero o impedido físicamente, las AFP deben habilitar canales virtuales y protocolos de verificación. Verifica la lista exacta en la web de tu AFP antes de iniciar.
Las AFP pagarán a cuentas personales a nombre del afiliado, en soles y no mancomunadas. Banco Falabella ha sido mencionados por los canales oficiales y medios como destinos habituales; de todos modos, la AFP te pedirá confirmar la cuenta y verificar la titularidad al registrar la solicitud.
Sí. El procedimiento operativo permite desistir de la solicitud *una sola vez, siempre que lo comuniques a la AFP *hasta 10 días calendario antes de la fecha programada de cualquiera de los desembolsos futuros. La AFP debe habilitar el canal para tramitar ese desistimiento.
Sí. El Procedimiento Operativo indica que afiliados en el extranjero o con imposibilidad física pueden presentar su solicitud y el desistimiento por los canales virtuales habilitados por las AFP; las AFP deben establecer protocolos de verificación de identidad adecuados. Revisa la guía de tu AFP para instrucciones específicas.
Sí: retirar parte de tu fondo reduce lo acumulado en la CIC y, por ende, puede traducirse en pensiones menores en el futuro. La SBS y especialistas han advertido sobre el impacto que sucesivos retiros tienen en el monto final de la pensión y en la sostenibilidad del sistema. Si te preocupa esto, utiliza la calculadora de pensión de tu AFP o consulta asesoría previsional antes de decidir.











